Una ecuación de segundo grado es de la forma:
ax2+bx+c=0
ax2+bx=−c
Para llegar a una solución, es necesario eliminar el componente de x2. La manera más sencilla de hacerlo es recurrir al cuadrado de una suma:
(f+g)2=f2+g2+2fg
Como tenemos el término de x2, se lo asignamos por ejemplo a f:
f2=mx2→f=√mx
Para no tener raíces cuadradas, se multiplica la ecuación por 4a:
4a2x2+4abx=−4ac
(2ax+b)2=4a2x2+4abx+b2
4a2x2+4abx+b2=−4ac+b2
(2ax+b)2=b2−4ac
2ax+b=±√b2−4ac
2ax=−b±√b2−4ac
x=−b±√b2−4ac2a